"Inteligencia al Máximo: Ante esto, cabe preguntar ¿Qué son estos edificios?, según la Real Academia de la Lengua Española, Inteligencia “es la facultad de comprender o conocer”, pero como puede una edificación tenerla. Rodrigo Cuevas Suarez, científico chileno, especializado en todas las ramas de la ingeniería, creador del tipo de Edificios Inteligentes Sustentables (EIS), dice que el termino se ha tergiversado con el tiempo, apoyándose en campañas publicitarias, que enmarcan, como tal a cualquier tipo de edificio que tenga algo automatizado.
Cuevas, aclara que no basta con tener un ascensor de alta velocidad con un sintetizador de voz, áreas verdes en las terrazas o sistemas operativos de control y seguridad, para llegar a ser un EIS, sino que la edificación debe responder a la adaptación e integración con la naturaleza, con hechos concretos de eficiencia energética y por ende a múltiples soluciones tangibles y cuantificables en la disminución de gases de dióxido de carbono (CO2) en el planeta. En otras palabras, detener o disminuir el calentamiento global, con cifras reales a través de la arquitectura y construcción inteligente."
Fuente: Revista Semana, 19-9-10, página 7, Ecuador, periodista: Cristian Colombo Cordero.
"Tecnología y principios de construcción sustentable se conjugan en el edificio bicentenario E.I.S"